"Cuando se hace la historia de un animal, es inútil e imposible tratar de elegir entre el oficio del naturalista y el del compilador: es necesario recoger en una única forma del saber todo lo que ha sido visto y oído, todo lo que ha sido relatado por la naturaleza o por los hombres, por el lenguaje del mundo, de las tradiciones o de los poetas".
Michel Foucault-Las palabras y las cosas
lunes, 27 de marzo de 2017
LA DESTRUCCIÓN DE LOS BOSQUES
martes, 21 de marzo de 2017
PLAYERO ROJIZO (Calidris canutus): EL AVE LUNAR
![]() |
BECASSEAU CANUT (DuBois, 1854-60) |
![]() |
Knut reprende a sus cortesanos Ilustración de Alphonse-Marie-Adolphe de Neuville |
Linné (1746) la conocía de Suecia: “Habita junto a las aguas, donde corre, moviendo la cola continuamente como una Motacilla [lavandera, pájaro de la familia Motacillidae]”. Lo denominó Tringa cinerea (= cenicienta) por el color de su plumaje de reposo reproductivo. Tringa proviene de tryngas, un nombre que Aristóteles dio a un ave costera, a la que llamó también pygargos (= rabadilla blanca), y que se identifica con el archibebe común Tringa totanus. “De estas aves [acuáticas] menores la última mencionada [tryngas o pygargos] es la mayor, siendo casi del tamaño de un zorzal; todas las tres pueden ser descriptas como meneacolas".
![]() |
Tringa cinerea - Ash-colored Sandpiper (Wilson, 1808-1814) |
![]() |
Tringa rufa - Red-breasted Sandpiper (Wilson, 1808-1814) |
![]() |
Knot (Gould, 1804-1881) |
![]() |
Knot en su nido, cabo Sheridan, Tierra de Grinnell.
Obsérvese el camuflaje del ave en el suelo
Fotografía de R. E. Peary
|
![]() |
Dibujo de Louis Agassiz Fuertes (Eaton EH. 1910-14) |
![]() |
Dibujo de François-Nicolas Martinet (1765-1783) |
EL PLAYERO EN LA POESIA Y LA MUSICA El correlimos navega
en los charcos océanos
de las tundras pedregosas
y así, como cualquier cosa
dice adiós al verano.
Las migratorias
despiden al verano - Pepe Soriano Simón
z
Plight Of
The Red Knot Bird
Soon it will be early
Spring
Primeval stirrings urge
me to take wing
On a 10,000 mile journey
I must fly
To South America I bid
good bye
I fly North, day after
day
Till I reach the shores
of the Delaware Bay
Now my strength is all
gone
I can no longer fly on
and on.
During the next weeks I
need to feast
On the eggs of the
horseshoe crab beast
I must be among the
first to arrive
To eat enough eggs so I
can survive
Then I’ll fly to the
Arctic to breed
Built up with the food
I need
There are less eggs
than there used to be
Horseshoe crabs are
taken by commercial fishery
I must amass weight on
this spot
Without these eggs the
Red Knot
Is not!
Nancy Chambers
[EL LAMENTO DEL PLAYERO ROJIZO: Pronto empezará
la primavera/ una inquietud primal me insta a volar/Tengo que volar en un
viaje de 10.000 millas/ A Sudamérica le digo adiós/Vuelo al norte, día tras día/
Hasta llegar a las costas de la bahía de Delaware/ Ahora mis fuerzas me
abandonan/ Ya no puedo seguir volando. /Durante las próximas semanas necesito
darme un banquete/ con los huevos del feo cangrejo herradura/ Debo ser de los
primeros en llegar/
Para
comer bastantes huevos para sobrevivir/ Luego volaré al Ártico para criar/
Reanimado con la comida que necesito/ Hay menos huevos de los que solía
haber/ Los cangrejos herradura son cosechados por las pesqueras/ Debo
acumular peso en este lugar/ Sin estos huevos el playero rojizo ¡no existe!]
z
Delaware
bay blues
I’m a rufa red knot
flying north in the middle of may
My compass is set for
the shores of Delaware Bay
Four dyas non-stop
since I left Maranao
I was a fat bird then
but I am flying on empty now
But I need eggs!
We need eggs
We need hundreds and
hundreds of eggs
We need millions and
billions and billions mispillions of eggs
All else we’re never
gonna lose
No we’re never gonna
lose
These Delaware Bay
blues.
Cancíón de Phil
Hoose
[BLUES
DE LA BAHIA DE DELAWARE: Soy un playero rojizo rufa volando hacia el norte a mediados de mayo/Mi brújula está
orientada hacia las costas de la bahía de Delaware/ Van cuatro días sin parar
desde que dejé Maranhao/ Era un ave gorda entonces, pero estoy volando vacía
ahora/ ¡Pero necesito huevos!/ Necesitamos huevos/ Necesitamos cientos y
cientos de huevos/ Necesitamos millones y miles de millones y miles de
millones de huevos del río Mispillion/
Por lo demás nunca vamos a perder/ No, nunca vamos a perder/ estos
blues de la bahía de Delaware.]
|
![]() |
MAUBÈCHE (Brisson, 1760) |
-Brisson. 1760. Ornithologie. Paris.
-Camden W - 1772 - Britannia, or, A chorographical description of Great
Britain and Ireland, together with the adjacent islands. London : Awnsham
Churchill.
-DuBois, CF. 1854-60. Planches coloriees des oiseaux de la
Belgique et de leurs oeufs - Bruxelles ;C. Muquardt.
-Eaton EH. 1910-14. Birds of New York. New York.
-Echeverría Baleta M -1997- Vida y leyendas tehuelches: leyendas
mitológicas. Ediciones Aoni Güent.
-Edwards G -1758- Gleanings of natural history, exhibiting figures of
quadrupeds, birds, insects, plants, &c. Part 1. pp. [1-4], 1-108, Pl.
211-260. London.
-Feilden HW – 920- Breeding of the Knot in Grinnell Land. British
Birds 13 (11):278-282.
-Forester Th (ed) -1853 - The chronicle of Henry of Huntingdon.
London, H. G. Bohn.
-Gould J -1804-1881- The birds of Europe. Vol IV. London: R. and
J.E. Taylor.
-Grant, C. H. B. -1911- List of birds collected in Argentina, Paraguay,
Bolivia, and southern Brazil, with field notes. Ibis 5:459-478.
-http://www.biodiversitylibrary.org/
-http://poemlist.com/?mode=poem&id=433999
-http://www.poemas-del-alma.com/blog/mostrar-poema-407375
-https://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?avibaseid=B5CE8FAD18923A94
-https://www.youtube.com/watch?v=WHq06lOhdCY
-Latham J -1781-1802- A general synopsis of birds, with a suppl.
White, Leigh & Sothebys, London.
-Levere TH – 2004 - Science and the Canadian Arctic: A
Century of Exploration, 1818-1918. Cambridge University Press
-Linne C -1746- Fauna Svecica. Stockholmiae: Sumtu & literis
Laurentii Salvii.
-Mackay GH – 1893 – Observations on the Knot (Tringa canutus). The Auk
10:25-35.
Martinet FN, Buffon GLL & Daubenton EL.
1765-1783. Planches enluminées d'histoire naturelle. Paris.
-Nares G & Feilden HW – 2011 - Narrative of a Voyage
to the Polar Sea During 1875-6 in HM Ships Alert and Discovery: With Notes
on the Natural History. Cambridge University Press.
-Sacamata C – s/f - De Cuerpo y Alma, Mitología Tehuelche.
-Seebohm H – 1883-1885. A history of British birds, with coloured
illustrations of their eggs. London: R.H. Porter.
-Willughby F -1678- The ornithology of Francis Willughby of Middleton
in the county of Warwick. London: John Martyn.
-Wilson A -1808-1814- American ornithology. The natural history of the
birds of the United States: illustrated with plates engraved and colored from
original drawings taken from nature. Philadelphia: Bradford and Inskeep.
sábado, 11 de febrero de 2017
EL CARANCHO CULTURAL (Caracara plancus)
EL CARANCHO, CARACARÁ o TRARO (Caracara plancus) – CORSARIO DEL MUNDO ALADO
![]() |
Brazilian Crested Eagle Grabado por William Swainson |
![]() |
Brazilian Kite |
HIJOS DEL CARANCHO (Colini, 1895)
|
EL
ARBOL DEL CARANCHO
El traru mamell, árbol del traro, es un
arbolito de Chile y Argentina llamado también saúco del diablo o treumun, que
da frutos pequeños de color café, muy apetecidos por las aves. La infusión de
las flores sirve para tratar sinusitis, resfriados y catarros. En uso externo
alivia las almorranas, quemaduras y excoriaciones de la piel. La corteza es
diurética y purgante, en cambio el fruto tostado y tomado como té es antidiarreico.
Las flores del saúco son también un excelente antirreumático.
|
![]() |
Carancho acampando en el Camping Poincenot - El Chaltén - Santa Cruz Foto Clara Mouchard |
“Una paz sin embargo, tan desolada como
la que reina en un mundo muerto, en un territorio arrasado por la calamidad,
recorrido por silenciosos, lúgubres y hambrientos caranchos”.
Sobre héroes y tumbas – Ernesto Sábato
|
“Lo
mesmo que los caranchos que al redor de una osamenta, con las alas
arrastrando y la mayor fantasía, marchan tiesos paso á paso, como si fueran
alcaldes con el copete parado”.
Santos Vega ó Los Mellizos de la Flor - Hilario
Ascasubi
|
![]() |
Cabeza de carancho (Hatcher, 1904-27) |
EL CARANCHO Y LOS GUAYCURÚES
En esta nación existe un mito bastante singular, registrado
por von Martius. Al comienzo del mundo, el creador universal dio a cada
animal un don, salvo al guaicurú (ver la entrada EL
MACAGUÁ O GUACO (Herpetotheres cachinnans) - EL HALCON QUE RÍE). Olvidado,
el Guaycurú, partió en busca del gran espíritu para llevarle sus quejas;
recorrió así el vasto desierto del Gran Chaco hablando con todos los animales y
con todas las plantas que encontró. Finalmente el caracará le
dijo: «Te quejas y tienes el más hermoso de todos los dones; como no has
recibido nada, debes tomar lo que otros tienen. Tú has sido olvidado, por eso mata
todo lo que se te cruce por el camino. El Guaycurú siguió inmediatamente estas
instrucciones, tomó una piedra y mató al Carancho.
(de Castelnau, 1850) |
![]() |
Carancho visitando un enfermo en una clínica de Buenos Aires Foto Gabriela Gerardo |
EL
CARANCHO MAJESTUOSO
El carancho majestad
luce volando en la altura
y utiliza en la natura
su vista y sagacidad.
Es su vuelo libertad
de acción en espacio ancho
y mientras un zafarrancho
no haga el humano en la pampa
gozaremos con la estampa
majestuosa del carancho.
Luis Bárcena Giménez
http://luisbarcenagimenez.blogspot.com.ar/2012/02/carancho-argentino.html
|
EL AVE DE LOS CIEN
NOMBRES
Carancho común, caracará, caracará moñudo.
Caranche o caranchi (Catamarca).
Carcaña (Bolivia), karánchu, kkarallára, caranchi, huarahuán (quichua).
Caracará, caracarés (guaraní), caminigo (mbyá), tscharara (passé),tȧtha (catoquina), kañari (qom) - iraro, carairá (Corrientes), carcará, caracaraí (Ilha do
Marajó).
Gavião-de-queimada, gavião-calçudo (Brasil).
Awusie (chorote). Kaka’de, chiiqui’, qañaxayi, ta’anqui (qom), jutsaj
(nivaclé), ahetsaj , ajunchaj, ahütsaj (wichi), yacade (mocoví).
Trarú, traru, thraru, traro, taro, thravá , thararú (mapudungún,
Chile). Se dice que el nombre del famoso cacique mapuche Lautaro deriva
de lau = calvo y traro, o sea “traro calvo”.
Car-oó, carro, karro, caro,huarro (tehuelche aonikenk). Carcai, carrhcai, karrkai (selknam). Catula, catala, katela, kateila, yoakilia
(yámana). Jamjam (puelche);
|
REFERENCIAS
-Arnott J -1934– Los toba-pilagá del Chaco y sus guerras. Revista
Geográfica Americana 1(7): 491-501.
-Biazzi M y Magrassi G (ed) -1996- Orígenes. Corregidor.
-Bormida M y Siffredi A - 1969-1970- Mitología de los Tehuelches
meridionales. Runa12:199-245.
-Castelnau, Francis Comte de. 1850. Expédition dans les Parties
Centrales de l'Amérique du Sud, de Rio de Janeiro à Lima, et de Lima au Para;
executée par Ordre du Gouvernement Français pendant les Années 1843 à 1847.
Histoire du Voyage. Tome Deuxième. Paris, P. Bertrand, Libraire-Éditeur.
-CEAL -1984- El Carancho. Fauna Argentina.
-Colini GA. Notizie storiche ed etnografiche sopra i Guaycurú e gli
Mbayá. En Boggiani G. Viaggi d'un artista nell'America Meridionale. I Caduvei
(Mbayá o Guaycurú). Roma: Ermanno Loescher & Co., 1895.
- Coluccio F -2001- Diccionario folklórico de la flora y la fauna de
América. 349 p . Ediciones Del Sol.
-http://www.lagazeta.com.ar/carancho.htm
-http://www.revisionistas.com.ar/?p=816
-Furt JM - - Cancionero popular rioplatense. Lírica gauchesca.
-Hatcher Jb - 1904-27 - Zoology en Scott WB - Reports of the
Princeton University Expeditions to Patagonia, 1896-1899 Princeton
University. Stuttgart Schweizerbart'sche Verlagshandlung
-Lehmann-Nitsche, R – 1926- Las aves en folklore sudamericano. Hornero
3:382. Asosiación ornitológica del Plata.
-Lozzia LM – 1984 –Elogio de las aves condenadas. Buenos Aires: Ed.
Albatros
-Mashnshnek CO -1972- Algunos personajes de la mitología Chorote.
En: Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología 6 (nueva serie):
109-122.
- Parodi L -2005 - Leyendas Indígenas de la Argentina. Andrómeda.
-Pastor Arenas G - 2009- Las aves en la vida de los tobas del
oeste de la provincia de Formosa (Argentina). 1a ed. Asunción : Tiempo de
Historia
-Santos E – 1938- Da Ema ao Beija-Flor. F. Briguiet & Cia Rio de
Janeiro
-Sugobono N -2003- Leyendas, mitos, cuentos y otros relatos tobas
Buenos Aires: Longseller.
-Tovar A – 1981 - Relatos y diálogos de los Matacos. Ediciones
Cultura Hispánica del Instituto de Cooperación Iberoamericana. Madrid
-Vidal de Battini BE - Cuentos y leyendas populares de la Argentina.
Ediciones Culturales Argentinas.
http://www.cervantesvirtual.com/obras/autor/7644/Vidal%20de%20Battini,%20Berta%20Elena,%201900-
EL ZORRO COLORADO O CULPEO (Lycalopex culpaeus) – ENTRE LA TIERRA Y EL CIELO
Alex Mouchard Canis magellanicus (Darwin, 1840) “ E ran zorros, en efecto, pero zorros muy grandes, que producían una especie de ...

-
"El jilguero chico amigo, Loica con su pecho rojo, Tordos y zorzales cantan, wedwed, carpintero y chucau no faltan; ...
-
ALEX MOUCHARD “Anoche a la medianoche Chillaba el garrapatero Porque no querían bailar Las hijas del carpintero” Copla pop...
-
Alex Mouchard Las mujeres bonitas Corren peligro, Como quirquincho bola Contra el camino. Copla catamarqueña Ta...