Walter G. White *
“Los vampiros y otros murciélagos
se instalaron en el techo de palma de nuestra casa y dividían su atención entre
los plátanos y las camadas de cachorros, que nacían periódicamente. Las perras
criadas por los indios pierden casi todos sus cachorros debido a los ataques de
vampiros. Las madres saben cómo darse la vuelta y sacudirse a la horrible
criatura; pero son incapaces de liberar a sus cachorros. Nuestra mascota corría
de un lado a otro, desde sus cachorros chillones hasta la puerta de nuestro
dormitorio, gimiendo para que fuéramos a retirar al horroroso atacante. Las
aves deben ser cuidadosamente protegidas, por la noche, en gallineros de malla
metálica. Los terneros sufrien mucho. Se demacraron, y algunos sucumbieron,
antes de que pudieran crecer lo suficiente como para soportar los continuos
lanceteos. Los negros llaman al vampiro "Dr. Blair", en honor a un
famoso cirujano general, que era muy dado a usar la lanceta. Con motivo de mi
viaje a los yacimientos de diamantes del Alto Massaruni, en 1902, fui atacado
por un vampiro mientras dormía. No me enteré al respecto sino hasta la mañana
siguiente, cuando me llamó la atención una gran mancha de sangre en mi hamaca.
Al examinarme los pies, vi un agujero redondo de unos 10 mm de diámetro y unos
3 mm de profundidad en uno de mis dedos gordos. El borde era regular. No sentí
ningún efecto negativo hasta que tuve que vadear arroyos y atravesar pantanos
de turba, cuando, al entrarme una sustancia extraña, mi pie se intoxicó. Si un
viajero no teme a los mosquitos, en ciertas zonas debería tener una red en su
hamaca como protección contra los murciélagos. Los indios se envuelven en sus
hamacas”.
Waiter Grainge White, Notes from the Hinterland of Guiana, en: Beebe,
William, G. Inness Hartley & Paul G.
Howes. 1917. Tropical Wild Life in
British Guiana. Volume I. The New York Zoological Society, New York City
*) Waiter Grainge White (1878-?) fue un
misionero de la Iglesia Episcopal y miembro de Oxford University Anthropological Society, Royal Geographic Society y British Empire
Naturalists’ Association. Actuó en Guyana y Malasia. Escribió “At Home with
the Makuchis” sobre sus experiencias con esa etnia.
Imagen: Craig, Hugh. 1897. The animal
kingdom; based upon the writings of the eminent naturalists, Audubon, Wallace,
Brehm, Wood and others. New York, Johnson & Bailey.